Credencial del Peregrino
La credencial del peregrino es el documento acreditativo que da fe que se ha realizado la peregrinación a las plantas de la Santísima Virgen de Gracia con motivo del Año Santo Jubilar y se puede recoger en la tienda de recuerdos de la Prioral de Santa María previa solicitud y por un donativo de 5 euros.
Tal y como expuso su autor, Antonio Montes Buza: “La credencial está realizada en un pergamino de color crema de 42 por 30 centímetros, con una técnica mixta de bolígrafo, lápices acuarelables y témpera. Es un dibujo muy elaborado donde en el lateral izquierdo reina, como reina en nuestros corazones, la Santísima Virgen, rodeada por una orla de estilo barroco en tonos dorados sobre fondo rojo y flores de diversa policromía. En el cristianismo, el color rojo representa el Amor, la Pasión, la Sangre de Cristo y la fuerza del Espíritu Santo. Pero sobre todo deciros que está inspirada en las cresterías del dosel del extraordinario Altar de Cultos de nuestra Solemnísima Novena y que en palabras de todos cuantos nos visitan esos días, es “El Altar de los Altares”. En la parte superior se contempla una ondeante cartela que anuncia a todos el Año Jubilar y la fecha del mismo”
SOBRE EL AUTOR
La credencial del peregrino está realizada por nuestro hermano Antonio Montes Buza. Antonio nace en Carmona en 1948, casualmente año en el que se funda nuestra hermandad. Pintor autodidacta, que, al no haber tenido la oportunidad de recibir una formación académica, la suplió visitando Museos y Exposiciones y sobre todo estudiando las biografías y técnica de los pintores clásicos de los cuales tiene una extensa biblioteca. Ya desde muy pequeño mostró dotes para el dibujo, de hecho, con 8 años ganó el Primer Premio de dibujo infantil, a los 16 le fue otorgado el Primer Premio de dibujo en la modalidad de adultos. A los 19 años consiguió el Primer Premio de pintura al óleo “Ciudad de Carmona” y por tres años consecutivos el Primer Premio del concurso de Pintura organizado por la Peña Los Tranquilotes.
Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, y sintiéndose atraído por el mundo de la Cartelería, tiene más de 30 Carteles editados en localidades de toda Andalucía, del Rocío, Ferias, Romerías, del Pregón de Reyes, Deportivos, Carnaval, Corpus Cristi y Coronaciones Canónicas., así como varias portadas de Discos y Libros Pedagógicos y de Poesía. Respecto a la hermandad cabe destacar su colaboración activa en cuanto la hermandad le solicita.