La Santísima Virgen de Gracia ataviada para la Pascua de Resurreción

La Santísima Virgen de Gracia ataviada para la Pascua de Resurreción

Ya se encuentra la Santísima Virgen de Gracia vestida para la Pascua de Resurrección con el traje rojo de raso labrado.
 
Este conjunto, realizado en 1920, vino a sustituir a otro más antiguo que se quemó accidentalmente en la Novena de 1918. Posiblemente se siguiera la línea decorativa del anterior, porque en aquellos años ya se tendía a decoraciones más menudas y extendidas. Pero también hay que tomar en consideración que este particular estilo es el que fue definiendo al bordado en oro en las imágenes de culto en Andalucía, y estas prendas se confeccionaron en Valencia por deseo expreso del por entonces párroco de Santa María.

El diseño se basa en un juego de espirales que enlazan grandes margaritas. El manto, como en el caso anterior, concentra el bordado en su contorno, aunque esparce pequeños motivos por el resto de la superficie. En realidad, por sus dimensiones, no es un manto de salida sino de camarín.

Los hilos de oro empleados no son, ni en su composición ni en las variedades elegidas, de la óptima calidad que el trabajo de estas vestimentas requiere. Por su parte, el hilo de seda que los sujeta es de un tono anaranjado fuerte, que destaca notoriamente, quizá de modo intencionado para resaltar los distintos puntos y agilizar así la uniformidad que produce el uso reiterado del ondeado. Aparte de esto, sólo añade adornos de lentejuela, en distintos tamaños, rematando los ramitos que salen de las flores así como los centros y radios de éstas.

El traje del Niño mantiene el mismo dibujo en espiral, pero incorpora un motivo central lobulado que encierra las letras JHS. Este conjunto se complementa con remates de encaje en oro de Punto de España de 3 centímetros, decorado con pequeñas conchas y con unas pequeñas conchas y con unas pequeñas plaquitas horadadas insertadas entre ellas.

 

Hermandad Virgen de Gracia

 

 

Calle Santa Maria de Gracia, n°2
41410 Carmona (Sevilla)
 640 954 937
✉ secretaria@hdadvirgendegracia.es

 

 

 Iglesia Prioral de Santa Maria de la Asunción
 www.santamariacarmona.org
 954 191 482
"Tú resplandeces siempre en nuestro camino como signo de salvación y esperanza. Nosotros nos encomendamos a Ti, VIRGEN DE GRACIA,
salud de los enfermos,que ante la Cruz fuiste asociada al dolor de Jesús manteniendo firme tu fe"

Fotografía Cabecera : Jerónimo Santana Falcón
Fotografía procesión: Rafael Morales